Tráfico y visitas, “El Dorado” del emprendimiento

4900
Tráfico y visitas

Seamos honestos, muchos de los que hemos realizado la migración hacia el nuevo modelo productivo debimos llevar a cabo todo un proceso de aprendizaje, tendente a identificar la forma en la que la experiencia y el conocimiento acumulado en nuestros años de formación y trabajo, podría migrar hacia las nuevas tecnología y ofrecer un servicio demandado y de calidad.

 

Es bien cierto que lograr más visitas hacia un portal Web, es la esencia del posicionamiento y no cabe duda que es uno de los principales objetivos de las marcas en Internet.

 

Son muchos los consejos existentes para lograr un aumento de visitas hacia su portal Web, factor  que indudablemente incrementa las posibilidades de lograr los objetivos previstos y no vamos a engañarle; lograr un buen posicionamiento requiere tiempo, constancia, método, dedicación y compromiso.

 

Conviene tener muy presente que una de las principales ventajas de los negocios online, explotadas hasta él cansando por quienes han visto en esta una manera fácil de ganarse la vida, ha sido la ausencia de horarios, jefes y, principalmente, la posibilidad de iniciar un negocio online sin desembolso de capital.

 

Bien, no tenemos intención alguna de tirar por tierra las “ventajas” del nuevo modelo, pero si de aclarar los conceptos, ya que es vital para identificar oportunidades y, principalmente, para hacer las cosas bien.

 

Ausencia de horarios, jefes, jerarquías, etc.… no es real en estricto rigor. El modelo de negocios online requiere un método claramente identificado y lo que es más complicado; su cumplimiento sin excepciones y también requiere adicionalmente un compromiso con las necesidades de nuestros clientes, un compromiso real y altísimas dosis de arduo trabajo y dedicación.  

 

En lo que se refiere a la inversión inicial, es bien cierto que se puede poner en marcha un portal Web sin más desembolso que la elección del hosting y una plantilla gratis, un tema no menor en términos de posicionamiento, pero para ello es imprescindible que establezca horizontes temporales reales para la consecución de sus objetivos.

 

Si este es su caso, le damos los cinco pasos a seguir para lograr consolidar un buen posicionamiento, una buena reputación y una presencia eficiente en Internet.

 

Buscadores

No cabe ninguna duda que Google es el buscador por excelencia, la aparición en los primeros puestos garantiza visitas y estas abren posibilidades de aumento de cifras de negocio y nuevas oportunidades de forma constante.

 

El pilar que sustenta un buen posicionamiento lo encontramos en las palabras clave, el estudio de las mismas siguiendo criterios de competencia y márgenes, es de vital importancia específicamente para posicionar los distintos contenidos sobre los que actuará el buscador para posicionar su portal Web.

 

Marketing Social

 

Hoy es imposible consolidar una marca y tener una buena presencia en Internet sin una buena estrategia en las redes sociales. Los requerimientos del Social Media nos hablan de interacción y presencia constante, creación de comunidades en la identificación y satisfacción de necesidades e intereses de nuestro grupo objetivo y en la información necesaria para ir modificando y adaptando nuestro plan de empresa.

 

Las redes sociales hoy son sinónimo de confianza y calidad.

 

Contenidos

 

La esencia de Internet son las palabras, es con palabras con lo que se establecen alianzas y sinergias, es a través de las palabras que se crean comunidades unidas por temas y necesidades, es a través de las palabras que se identifica la calidad y la opinión.

 

Para lograr un aumento de tráfico hacia un portal en Internet es imprescindible una actualización constante de contenidos. Existen corrientes de opinión que establecen en 2 o 3 artículos semanales la periodicidad óptima para lograr ser identificado por el buscador. Sin embargo, la experiencia indica que, a mayor actualización de contenidos de calidad, mejor posicionamiento.

 

En conclusión, el equilibrio entre sus acciones:

 

  • Creación del contenido
  • Promoción en redes sociales
  • Participación activa en comunidades
  • Estudio constante de la competencia
  • Determinación de valor agregado

 

Y, todo ello realizado de forma constante, perseverante y con dedicación, abre las puertas para lograr el éxito en los negocios en Internet.

 

Un buen posicionamiento no es una utopía y se puede lograr, pero para ello es necesario efectuar previamente toda una arquitectura que modifique los resabios de un modelo productivo “analógico”, ineficiente y basado en el enriquecimiento rápido…

 

Así simplemente no funcionará y el daño de una reputación incipiente, puede ser el final de una magnífica oportunidad, no solo de lograr objetivos, sino  y lo que es más importante; de ser parte activa de un modelo en constante crecimiento y con oportunidades tan ilimitadas como la creatividad individual del ser humano.

Carolina Velasco Experta en SEO/SEM/SMM de TecnicasMarketing.com

2 Comentarios

  1. Hola Carolina! Estoy por enviarle tu post a algunos de mis clientes, que parece que como lo cuento yo no es cierto, igual viniendo de ti se lo creen. Estoy absolutamente de acuerdo contigo. Un artículo claro como el agua para el que lo quiera ver. Felicidades!

Dejar respuesta