Posicionamiento en buscadores

Posicionamiento en buscadores

CLAVES PARA CONSEGUIR LA VISIBILIDAD DE UNA WEB

Para que tu web forme parte de una estrategia efectiva de marketing, es necesario que tenga una alta visibilidad en los buscadores. Y una de las claves para conseguirlo, es el uso correcto de las keywords.

Es importante que te detengas a pensar cuáles son las palabras clave o keywords que definen mejor tu negocio, y  todas las variaciones que pueden introducir los usuarios de Internet a la hora de hacer la búsqueda. Esto último es uno de los puntos más relevantes a tener en cuenta, ya que muchos propietarios de negocios, al preparar su web, no se dan cuenta de que deben pensar como lo harían los internautas a la hora de plantear su consulta en un buscador.

Cómo encontrar las keywords adecuadas para el posicionamiento en buscadores

Evidentemente, no todo el mundo que lanza una web con el objetivo de potenciar la estrategia de marketing digital para su negocio, sabe cuáles son las keywords adecuadas para garantizar su buena visibilidad en los buscadores de Internet.

De todos modos, tienes a tu alcance diversas herramientas para ayudarte a seleccionar las keywords de tu web. Una de las más populares es el Google KeywordTool, ahora denominada KeywordPlanner, pero debes tener claro que no garantiza una fiabilidad del 100%. De hecho, te va a decir el tanto por ciento de búsquedas que se han hecho para una keyword en concreto. Evidentemente, es una herramienta muy útil, pero es positivo completar la información recurriendo a otros programas, como el KeywordSpy.

Igualmente, si tu web ya está en funcionamiento desde hace un tiempo, es recomendable que consultes las estadísticas de tu Google+. Aquí, encontrarás las palabras que usan los internautas para llegar a tu web, y lo más probable es que te sorprendas de los resultados.

Posicionamiento en buscadores

Optimizar la web

Cuando ya tengas las keywords adecuadas para tu estrategia de marketing digital, debes proceder a optimizar la web, con el objetivo de conseguir la mayor presencia posible en los buscadores. Esto implica que los textos de cada una de las páginas deben tener al menos 300 palabras y, además, estas deben ser de contenido relevante. Dentro de estas 300 palabras, las keywords deben representar un 3% del total, nunca una cantidad superior, si no quieres correr el peligro de que Google te penalice por spam de keywords.

El siguiente paso a la hora de optimizar la web es construir los links adecuados hacia tu web. Completada esta estrategia, ya solo es cuestión de tiempo que tu web empiece a escalar posiciones en los resultados de los buscadores.

La importancia del tráfico

Cuando tu web sea visible en los buscadores, empezará a recibir visitas. Pero tu tarea aún no se ha acabado. Es importante que consultes periódicamente los resultados del Google Analytics para asegurarte de que recibes el tráfico adecuado. No hay que olvidar que las keywords pueden inducir a que una persona que busca algo completamente diferente entre en tu web. Por ejemplo, la keyword ‘corona’ puede hacer referencia a cosas tan diferentes como una corona dental, la que se coloca en la cabeza, o un ornamento floral de forma circular. Por eso, es crucial que controles los resultados del Google Analytics y te asegures de que entran en tu web las personas que realmente buscan lo que ofreces.

En consecuencia, es valioso que controles las estadísticas de tu web cada ciertos meses, y que actúes en consecuencia a ellas. Así, si compruebas que una keyword no da los resultados esperados, no dudes en cambiarla, o eliminarla. No olvides que del tráfico de tu web dependen, finalmente, tus ventas. Por lo tanto, es esencial que lo optimices hasta el último detalle para tener un buen posicionamiento en buscadores.

Albert Pastor.

Director de TecnicasMarketing.com

Compartir
Artículo anteriorEl SEO y los blogs
Artículo siguienteRedes sociales para empresas
Consultor de Marketing Online. Ayudando a emprendedores y empresarios a mejorar sus negocios digitales desde el año 2002.

1 Comentario

Dejar respuesta