¿Qué es?
Hace unos meses Google lanzó una BETA de este nuevo sistema. Se trata de realizar un mapa de tu web en formato XML (este mapa debería contener todas las páginas web que quieras que sean visibles para Google) y enviarlo a Google.
¿Para qué sirve?
Sirve, según Google, para recoger información sobre la estructura de tu website, así te asegurarás que Google reconozca todas las páginas de tu website. Puedes indicar información en cada URL como la frecuencia de actualización y la importancia de cada página.
¿Cómo funciona?
Para crear el mapa de tu web, Google te proporciona un script escrito en lenguaje python además de varios ejemplos de configuración. Este script podrás descargarlo e instalarlo en tu servidor para que él genere el mapa web.
¿Qué pasa si tu servidor no permite instalar un script en python? Puedes generar tu mapa manualmente con el bloc de notas, pero Google te proporciona herramientas alternativas para estos casos. Puedes ver algunos en http://code.google.com/sm_thirdparty.html
Cuando ya tengas el mapa originado deberás entrar en tu cuenta de Google, enviar el mapa, además de poner un archivo de confirmación en tu servidor. Cuando Google haya reconocido tu mapa de la web te dará un OK. Las páginas de tu web serán incluidas en el sistema de Google dentro de varios días, pero no siempre es así, ya que desgraciadamente Google no garantiza que al reconocer el mapa de tu web incluya todas tus páginas en él. Y todo este proceso no ayudará a que tus páginas ganen en las posiciones de búsqueda.
Posiblemente, te preguntes si vale la pena realizar todo esto para que quizás no sirva de nada, pues yo creo que si en muchos casos, si tienes un website con gran contenido de páginas (sobre todo si son dinámicas) siempre ayudará a que Google reconozca todo el contenido y si eres «afortunado» todas tus páginas quedarán registradas en Google aumentando de esta manera la visibilidad de tu website.
Albert Pastor
Director de TecnicasMarketing.com
Un artículo bastante interesante ya que hoy día la mayoría de usuarios de internet usan google como buscador habitual.
De forma generalizada un usuario cuando quiere buscar la web en concreto de la cual sabe el nombre, incluso la url , busca el nombre en el buscador, sin necesidad de tener que poner la url en el navegador.
Un saludo y felicitaciones por el artículo.
Muy interesante articulo. Muchas gracias